Evaluación y Entrenamiento de los Músculos Respiratorios

Modalidad:
Presencial en C/ Conde de Peñalver, 38-2º 28006 Madrid (Sede AEF)
Fecha:
27 - 29 de octubre de 2023
Máximo 20 alumnos

Objetivo global del curso

El objetivo general de este curso es dar a conocer la importancia de la evaluación y entrenamiento de la musculatura respiratoria en diferentes grupos poblacionales, a través del razonamiento clínico y la evidencia científica disponible hasta la fecha. Al término de esta formación el alumno tendrá todos los conocimientos teórico-prácticos necesarios para realizar de manera precisa la evaluación y entrenamiento de la musculatura respiratoria en un gran abanico de poblaciones diana.

Objetivos

  • Comprender la importancia de la evaluación y entrenamiento de los músculos respiratorios en diferentes poblaciones desde un punto de visita fisiológico.
  • Analizar la evidencia científica disponible sobre los beneficios del entrenamiento de la musculatura respiratoria en diferentes grupos poblacionales.
  • Aprender a ejecutar e interpretar diferentes pruebas para la evaluación de la fuerza y la resistencia de la musculatura respiratoria.
  • Aprender a prescribir y poner en práctica un programa de entrenamiento de la musculatura respiratoria en diferentes poblaciones.
  • Analizar y poner en práctica los diferentes métodos de registro de los resultados de un programa de entrenamiento de la musculatura respiratoria.

Horario

Viernes 27 de Octubre 2023 15:00-19:00 h.

Sábado 28 de Octubre 2023 09:00-18:00 h.

Domingo 29 de Octubre 2023 09:00-14:00 h.

Precio

Fisioterapeuta socio: 240 euros
Fisioterapeuta no socio: 290 euros

Profesorado


Prof Dra Ana Lista Paz. Profesora de la Facultad de Fisioterapia de la Universidade da Coruña e investigadora del Grupo de Intervención en Intervención Psicosocial y Rehabilitación Funcional.

AEF

Metodología docente 

• El curso se desarrollará con una metodología docente teórico-práctica, en la que también se realizará un análisis y lectura crítica de algunos estudios científicos. Toda la información manejada en el curso está basada en la Evidencia Científica disponible y será facilitada al alumnado con anterioridad. 

• La parte expositiva se desarrollará de forma interactiva, nutriéndose docente y alumnado de los conocimientos y experiencias previas de cada uno.

Temario

Viernes 27 de Octubre 2023

15:00-19:00 h. (Teórico, con un descanso de 17:00 a 17:15 h.)

  • Introducción a la musculatura respiratoria
  • ¿Por qué prestar atención a los músculos respiratorios?
  • ¿A qué poblaciones podemos aplicar el entrenamiento de los músculos respiratorios?
  • ¿Cómo podemos evaluar los músculos respiratorios?

Sábado 28 de Octubre 2023

09:00-14:00 h. (Teórico-práctico, con un descanso de 11:00 a 11:15 h.)

  • Semiología clínica, pruebas de función pulmonar, fuerza y resistencia de los músculos respiratorios
    • Anamnesis, historia clínica y exploración física 
    • Espirometría (sedestación vs. decúbito supino)
    • Medición del pico espiratorio flujo (PEF)
    • Medición del pico flujo de tos (PFT)
    • Medición de las presiones respiratorias máximas (PIM y PEM)
    • Medición de la presión nasal en inhalación máxima (sniff test)
    • Medición de la máxima ventilación voluntaria (MVV)
    • Otras pruebas de endurance a carga constante e incremental con carga externa

15:00-16:00 h. (Teórico-práctico)

  • Continuación práctica evaluación de la fuerza y resistencia de los músculos respiratorios

16:00-18:00 h. (Teórico, con un descanso de 16:30 a 16: 45 h.)

  • ¿Qué beneficios nos aporta el entrenamiento de los músculos respiratorios en diferentes poblaciones diana? Evidencia científica
    • En patología respiratoria
    • En patología neurológica
    • En patología cardíaca
    • En pacientes sometidos a hemodiálisis
    • En dolor lumbar crónico
    • En obesidad
    • COVID-19

Domingo 29 de Octubre 2023

09:00-10:30 h. (Teórico)

  • Principios para la prescripción del entrenamiento de músculos respiratorios
    • Principios de entrenamiento
    • Dispositivos para el entrenamiento
    • Principios de dosificación (método FITT)

10:30-11:00. (Teórico-práctico)

  • ¿Cómo podemos evaluar los resultados del entrenamiento de los músculos respiratorios?

11:00-13:30 h. (Práctico, con un descanso de 11:00-11:15 h.)

  • Entrenamiento de los músculos respiratorios: puesta en práctica

13:30-14:00 h.

  • Evaluación del curso

Pertinencia del curso

Si bien el entrenamiento de la musculatura respiratoria no es novedoso, pues desde la Fisioterapia respiratoria se aplica desde hace más de 30 años, este está escasamente implementado a nivel asistencial más allá de las enfermedades respiratorias crónicas, principalmente la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), dado que habitualmente se integra en los programas de Rehabilitación Pulmonar. Sin embargo, existen un gran elenco de grupos poblacionales en los cuales este abordaje ha demostrado tener múltiples beneficios en los cuales su presencia es escasa en clínica: desde los pacientes que han sufrido un ictus (durante la fase más aguda a la cronicidad), pacientes con obesidad, con Parkinson, patología cardíaca y renal e incluso en dolor lumbar crónico. Este curso persigue dar a conocer sus beneficios en diferentes poblaciones, y capacitar al fisioterapeuta para realizar una evaluación precisa y rigurosa de la evaluación de la musculatura respiratoria que permita la posterior prescripción de un programa de entrenamiento de los músculos respiratorios individualizado.

Inscríbete al curso

Conforme al RGPD y la LOPDGDD, ASOCIACION ESPAÑOLA DE FISIOTERAPEUTAS tratará los datos facilitados con la finalidad de gestionar su suscripción. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con la actividad ofrecidos por ASOCIACION ESPAÑOLA DE FISIOTERAPEUTAS. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.

Asóciate ahora y...
y disfruta de 50€ de descuento

Si ya estas asociado inicia sesión para disfrutar de tu descuento

Accede a tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

¿Aún no eres socio?